Economía.
El reino de Valencia atesoró una notable complejidad humana y económica entre los siglos XIII y XVII que permite al interesado por el pasado conocer de cerca fenómenos tan singulares de la Historia de Europa como la colonización de nuevas tierras, la explotación de grupos religiosos subordinados, el desarrollo de la agricultura comercial, la protoindustrialización y el anudamiento de vínculos mercantiles entre los centros y las periferias continentales.
Novedades
02.11.2024 15:31
Los ríos nos dispensan mucho a los seres humanos. Han sido y son vías de comunicación en numerosas ocasiones. Las aguas del Júcar han servido para trasladar desde hace siglos...
20.10.2024 12:52
Desde el romanticismo, la historiografía valenciana ha venido insistiendo en dos grandes puntos: el del Siglo de Oro valenciano y el de la marginación...
13.10.2024 11:23
La marcha de una parte significativa de la población musulmana de la ciudad de Valencia tras su conquista ofreció una buena oportunidad a los...
09.10.2024 11:57
Los inicios de los primeros repobladores del reino de Valencia distaron de ser fáciles, pues las batallas del día a día fueron tan vitales como los...
03.07.2024 13:32
Los fundadores de Estados Unidos creyeron con firmeza que el comercio vigorizaría su joven República y pacificaría la turbulenta escena internacional, entregándole el cetro sobre las demás naciones. Con un vasto imperio del Mediterráneo Occidental a las Filipinas,...
08.04.2024 11:04
Las naves inglesas surcaban las aguas del Mediterráneo desde la Edad Media en busca de todo tipo de ganancias. La hostilidad entre la España de Felipe II y la Inglaterra de Isabel I no cortó tales...
17.03.2024 11:09
El valle de Ayora y Cofrentes concentró una importante población morisca a finales del siglo XVI. Bien organizada desde tiempos de la Baja Edad...
28.01.2024 13:14
“Una de las condiciones que había de observar quien edifica ciudad, hemos dicho con Santo Tomás, es que esté en parte que con la fertilidad de su vega y...
07.01.2024 11:57
La Baja Edad Media no fue un tiempo de retroceso, a despecho de los zarpazos de la peste, sino de avance en numerosas cuestiones. La economía y la...
17.12.2023 13:36
El reino de Valencia era un lugar atractivo para los hombres de negocios italianos del siglo XV. A los vínculos políticos con la Corona de Aragón, se añadían en tiempos de Alfonso el Magnánimo sus...