Gobierno.
La formación del Estado moderno pasó por distintas vías más allá de la experiencia cesarista que desembocó en el absolutismo. Al igual que en otros territorios de la Corona de Aragón, el reino de Valencia tuvo una destacada trayectoria parlamentaria, pero que no llegó a cuestionar en muchas ocasiones la primacía real. Pese a todo, los oficiales del monarca tuvieron que negociar a menudo con unos valencianos apegados a sus instituciones municipales y seguidores de sus parcialidades familiares, lo que creó a veces serias dificultades a la autoridad de un rey cada vez más ausente de su territorio.

Novedades
30.03.2025 11:41
El triunfo de la causa borbónica en la guerra de Sucesión significó el final del autogobierno del reino de Valencia. Sus instituciones, que se habían ido...
23.03.2025 09:45
En la década de 1660 el reino de Valencia no era un territorio apacible. Las acciones de los bandoleros, la protesta de los labradores y las amenazas...
19.03.2025 11:14
El bandolerismo azotó con dureza las tierras valencianas del siglo XVII, poniendo en jaque a la autoridad real. Uno de los bandoleros más destacados fue José...
02.03.2025 11:54
“Después que Su Majestad ha entrado por administrador perpetuo de la orden de Montesa (1592) no ha visitado (inspeccionado) el maestre ni los comisarios de Calatrava a la dicha orden, y las causas y...
15.02.2025 12:43
El partido del conde Jaime de Urgel, que pudo haber sido el sucesor de Martín el Humano en el trono aragonés, contó con importantes partidarios en el reino de Valencia, como fue el caso de los Borja,...
09.02.2025 12:04
Por mucho que las ciudades de un reino asomado al mar dispusieran de navegantes y de todo tipo de buques, la formación de una armada no resultó ser una...
24.01.2025 11:40
La crisis del imperio almohade puso en riesgo a las oligarquías locales andalusíes, amenazadas por las luchas entre musulmanes y por la conquista...
29.12.2024 11:17
La expansión comercial del siglo XVI no empequeñeció los deseos de ennoblecimiento de numerosos mercaderes. Al prestigio social, nada menospreciable en un mundo de honores y presunciones, se sumaron...
22.12.2024 12:51
Las arcas reales nunca fueron fáciles de llenar, y el cobro de dinero ocasionó más de una sonada disputa en la Europa medieval. En el conquistado reino...
07.12.2024 07:17
“Al muy noble don Juan de Urrea, el más joven, de los conservadores (de la Unión de Valencia), etc., saludos y honor. Sepa vuestra nobleza, señor, que...