LA BATALLA DE BÉTERA (17 DE DICIEMBRE DE 1347).

01.12.2024 12:05

               

                Los unionistas valencianos notifican su victoria a los unionistas aragoneses (18 de diciembre de 1347).

                “A vuestra noble y muy honrada sabiduría, notificamos por la presente que Dios nuestro señor, que es vencedor de las batallas, conociendo el coraje de los hombres, que nosotros pedimos y defendemos la verdad, justicia y lealtad, hoy, en fecha de la presente a hora de vísperas (cerca de las siete de la tarde), nos ha concedido victoria sobre nuestros enemigos de esta manera: como sabíamos que los nobles don Pedro de Jérica y don Gonzalo Díez de Arenós, con todo su poder y con las compañías de caballería e infantería de Teruel y sarracenos, unos doscientos cincuenta a caballo y unos diez mil peones, fueron a dos leguas de Valencia, al lugar de Bétera, que es del maestre de Calatrava, en el día de ayer que fue domingo, quemando casas y alquerías de los hombres de la ciudad (de Valencia), matando también a hombres de la ciudad y de algunas alquerías y lugares de la Unión. Se acordó entonces por la corte de la Unión que cualquiera de la ciudad saliera a caballo o a pie hoy lunes a la defensa y a impedir que se hicieran mayores males. Y así se hizo hoy, con la luz del día, saliendo de la ciudad los hombres con caballo y algunos peones bajo la señera del señor rey, y fueron hacia donde estaban nuestros enemigos. Éstos los vieron llegar, y como los nuestros se encontraban detenidos, los nobles don Pedro de Jérica y don Gonzalo Díez de Arenós salieron poderosamente de Bétera con sus compañías de caballería e infantería, hiriendo nuestra hueste. Por otra parte, irrumpió una gran compañía de sarracenos en una celada y también hirieron a nuestra hueste. Así que los nuestros tuvieron bastante que hacer, defendiéndose tanto y tan poderosamente que al final por la ayuda de Dios los enemigos y contrarios huyeron, persiguiéndolos los nuestros, matando e hiriendo a muchos. Y hubieran tenido más muertos si la llegada de la noche no lo hubiera impedido. Y así retornaron y alzaron el campo victoriosamente, loado sea Dios. Entre nuestros enemigos, murieron el noble don Gonzalo Díez de Arenós, don Juan Álvarez, Francesc de Riusec y don Togores, y muchos otros caballeros, hijos de caballeros y otros, así de Teruel y otros, cuyos nombres todavía no se saben.”

                Poco después, tendrían noticia de la muerte don Pedro de Jérica en el castillo de Serra de resultas de las heridas de la batalla.

                Diplomatari de la Unió del Regne de València (1347-1349). Edición de Mateu Rodrigo Lizondo, Valencia, 2013, p. 204.

                Las autoridades de Castellón avisan al rey Pedro de Aragón de la victoria unionista.

                “Al muy excelente príncipe y señor don Pedro, por la gracia de Dios rey de Aragón, etc. Señor, los jurados y prohombres de Castellón besan vuestros pies y manos, y se encomiendan a vuestra gracia y merced. Nuevas graves y desagradables os hacemos saber, señor, con gran angustia del corazón. El lunes, entre la hora nona y la de vísperas, el noble don Pedro, señor de Jérica, nuestro gobernador general, estando personalmente con su caballería en Bétera, la fuerza de la ciudad de Valencia enarbolando su bandera se acercó a dicho lugar de Bétera. El noble don Pedro, su caballería y sus hombres de a pie, viendo dicha hueste, se armaron y prepararon, y firme y rigurosamente llegaron y les atacaron. Ha habido una batalla tan fuerte y grave que hay dolor y angustia por toda la gente que ha muerto. Por lo que, señor, pedimos merced que penséis en acudir lo más pronto que podáis, porque dicho reino está en gran peligro de perderse y daros, señor, muchos disgustos. Vos, señor, sabéis más ampliamente cómo han sobrevenido estas cosas y suponemos que a estas horas lo sepáis por quienes la hayan conocido personalmente. Rogamos a Dios, señor, que os conserve la vida y la salud a su servicio y os dé victoria contra vuestros enemigos.”

                Fernando Díaz-Plaja, Historia de España en sus documentos. Siglo XIV, Madrid, 1992, pp. 147-148.

                El testimonio del mercader valenciano Francesc Rodeja.

                “Interrogado sobre el capítulo XXII, dijo ser verdadero que como la dicha Unión y ciudad conocieron que el dicho noble (Pedro de Jérica) había venido al lugar de Bétera, dentro del término de la ciudad, para quemarlo e incluso provocar mayor daño a la misma ciudad, irrumpiendo y tomando todo lo que se quisiera, la hueste de la Unión y de la ciudad, de la manera enunciada, se dirigió hacia Bétera para defender el término. Y como las compañías del dicho noble picaron espuelas hacia los de la hueste de la Unión, éstos se dirigieron hacia aquéllas para combatirlas, matando a algunos. Y escuchó que un sayón mató al noble don Gonzalo Díez de Arenós, siendo aquél morro de vacas (verdugo). Y los de la Unión se llevaron escudos, lanzas, otras armas, objetos y ropajes de aquéllos, que el confesado dijo vio colgados en la Seo de Valencia.”

                Diplomatari de la Unió del Regne de València (1347-1349). Edición de Mateu Rodrigo Lizondo, Valencia, 2013, p. 203.

                Selección y adaptación al castellano actual de Víctor Manuel Galán Tendero.