Cultura.

    Surgido de un verdadero trasvase humano, el reino de Valencia ofrece una rica y variada Historia cultural en distintos idiomas y a cargo de personas de condición distinta. Tanto musulmanes como judíos trataron de mantener sus señas de identidad. En su Siglo de Oro, el del XV, se plantearon cuestiones que también apasionaron a otros europeos. La imprenta tuvo un destacado papel en la ciudad de Valencia durante el Renacimiento. En la época del Barroco el historiador encuentra formas culturales llamadas a perdurar hasta los umbrales del siglo XX y muestras claras de un debate sobre su identidad, que anuncia futuros pensamientos políticos. Valencia es un observatorio de la cultura de los europeos más allá de las grandes figuras y las obras excelsas, siempre admirables.

Novedades

21.05.2023 16:47
                                El estudio de los nombres a lo largo del tiempo nos depara más de un punto de interés, pues nos muestra algunas de las creencias más arraigadas de las...
06.12.2022 12:29
                                San Nicolás, Santa Klaus, es sin lugar a dudas una de las figuras más sobresalientes del ciclo festivo de las Navidades, y cada cinco y seis de...
13.11.2022 12:29
                                La moralidad no fue un tema baladí entre las gentes de la Baja Edad Media, tan asediadas por los problemas, como atribuladas por las cuestiones de...
23.10.2022 12:35
                          ¿Quiénes son los valencianos?             La Valenciana es una de las diecisiete comunidades autónomas de la actual España, cuyo estatuto...
09.10.2022 12:31
                                “Llegué a Valencia el jueves después de los Inocentes. Al día siguiente, vino a verme el gobernador de la ciudad, señor Ferrer, a quien anteriormente...
16.07.2022 10:47
                  Las cortesías y las ceremonias no se tomaron como algo menor en el Antiguo Régimen, pues acreditaron el respeto que se debía a alguien por su título. La vanidad fue frecuente, y más de uno reclamó algo...
10.05.2022 08:35
                                En el siglo XVII, la figura de don Rodrigo Díaz de Vivar logró mayor notoriedad en tierras del reino de Valencia. Guillem de Castro escribió entre 1605...
27.04.2022 20:13
                  Este jueves 28 de mayo se celebra en la ciudad de Alicante la festividad de la Santa Faz, que este año ya podrá contar con su popular romería. Así refirió, hacia 1640, el cronista barroco Vicente...
25.04.2022 11:34
                                En 1216, el Papa Honorio III confirmó la orden de predicadores de Domingo de Guzmán, la de los dominicos, que tuvieron que medirse con los temidos...
13.03.2022 13:23
                                El reinado de Juan I de Aragón estuvo marcado por el estallido de la furia contra las comunidades judías, que estuvo a punto de extenderse a las...
<< 1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>