Economía.

    El reino de Valencia atesoró una notable complejidad humana y económica entre los siglos XIII y XVII que permite al interesado por el pasado conocer de cerca fenómenos tan singulares de la Historia de Europa como la colonización de nuevas tierras, la explotación de grupos religiosos subordinados, el desarrollo de la agricultura comercial, la protoindustrialización y el anudamiento de vínculos mercantiles entre los centros y las periferias continentales.

Novedades

11.02.2017 16:42
                  El impuesto regio del monedaje o morabatí se instauró definitivamente en 1266 en el reino de Valencia para atender los gastos de la campaña de Jaime I en ayuda de su yerno don Alfonso de Castilla...
06.02.2017 16:53
                                 La sequía ha sido uno de los mayores males de los países de la cuenca mediterránea. En ocasiones, la carencia de agua se prolongó durante...
26.01.2017 18:28
                                 En el siglo XVII las dificultades se abatieron por gran parte de Europa y el reino de Valencia, dentro de la sobrecargada Monarquía hispánica, no...
24.01.2017 18:32
                                 Las nevadas comportan perjuicios y beneficios. En las de los días 19 y 20 de enero de 2017 se impusieron los primeros, al menos en una visión más...
18.01.2017 16:13
                “Es también curiosidad, digna de la memoria, la que sigue. En el año de 1624 siendo el invierno muy cruel, sucedió que nevó en Alicante palmo y medio de nieve: suceso que por ser tan raro y jamás visto hasta entonces dejó un curioso a la...
04.01.2017 17:57
                                 En el primer tercio del siglo XIV la población cristiana había echado raíces en el reino de Valencia, acrecentado territorialmente en 1308 hacia...
30.12.2016 18:03
                                 En la primera mitad del siglo XIV la villa de Alicante no siempre dispuso del cereal necesario para su sustento, pero sí de cosechas de higos y...
17.12.2016 19:49
                                 En 1479 don Gutierre de Cárdenas recibió de don Fernando de Aragón el señorío sobre la villa de Elche por sus buenos oficios en las negociaciones...
07.11.2016 09:32
                                 La conquista de Al-Andalus comportó en varias regiones la expulsión de una manera u otra de la población precedente por las nuevas autoridades....
16.10.2016 13:01
                                 Los musulmanes tienen prohibido el consumo de vino por anular su voluntad y enajenarla de la de Dios, pero entre los andalusíes fue a veces muy...
<< 14 | 15 | 16 | 17 | 18 >>