Economía.

    El reino de Valencia atesoró una notable complejidad humana y económica entre los siglos XIII y XVII que permite al interesado por el pasado conocer de cerca fenómenos tan singulares de la Historia de Europa como la colonización de nuevas tierras, la explotación de grupos religiosos subordinados, el desarrollo de la agricultura comercial, la protoindustrialización y el anudamiento de vínculos mercantiles entre los centros y las periferias continentales.

Novedades

27.03.2022 12:30
                                El poder efectivo de los reyes medievales reposó en buena medida sobre la aquiescencia de sus principales vasallos y súbditos, con independencia del...
06.03.2022 11:13
                                La imposición de restricciones comerciales ha sido un arma tan habitual en la Historia como carente de efectividad real en muchos casos. A veces ha...
30.01.2022 11:44
                                Los templarios fueron guerreros afamados, pero también inteligentes hombres de negocios que supieron granjearse propiedades y ventajas fiscales de los...
11.12.2021 11:49
                                En la Baja Edad Media, la ciudad de Valencia fue un punto comercial cada vez más activo. Sus comerciantes emprendieron viajes por tierra y por mar, cuyo...
24.10.2021 12:16
                                La repoblación del reino de Valencia avanzaba en 1250, en puntos como Peñíscola, Borriol o Morella. En agosto de aquel año, Jaime I otorgó condiciones a...
12.10.2021 16:31
                                Los valencianos también tomaron parte en las empresas indianas del siglo XVI. Uno de aquellos tipos aventureros fue Jaume Rasquí, procedente de familia...
19.09.2021 10:38
                                En el reino de Valencia, los negocios florecieron desde prácticamente su fundación, y en la Baja Edad Media se consolidó la agricultura mercantil, el...
08.09.2021 16:26
                                En el siglo XVII, las haciendas municipales tuvieron que lidiar con el peliagudo problema del endeudamiento, de larguísimo recorrido histórico entre...
29.08.2021 12:43
                El mar ha dispensado con generosidad sus recursos a las distintas comunidades humanas, y el pescado ha formado parte de la dieta de Europa de manera importante. La Cuaresma y los días de ayuno acrecentaban su consumo y su precio. En...
23.08.2021 12:12
                La Albufereta de Alicante es hoy en día un popular paraje veraniego, con su playa y elevadas construcciones litorales. La placidez de sus bañistas está muy alejada de los peligros de otros tiempos, cuando fue paraje de desembarco de los...
<< 3 | 4 | 5 | 6 | 7 >>